Segunda jornada ESI

Se llevó a cabo la segunda jornada de ESI (Educación sexual integral) en los diferentes niveles del instituto. En el nivel primario se trabajó en las emociones, mientras que, en el secundario cada año tuvo diferentes objetivos.

NIVEL SECUNDARIO

Los alumnos realizaron un taller obligatorio en el horario de 10 a 11:30 a cargo de docentes e invitados especiales.

PRIMER AÑO

Trabajó sobre el cuidado del propio cuerpo y la higiene personal. La charla fue realizada por una odontóloga, la Sra. Martha Rodriguez, tía de una de las alumnas. Durante la charla se trabajó la importancia del cuidado de la higiene bucal y las diferentes afecciones que pueden ocurrir.

SEGUNDO AÑO

Los alumnos junto a los  docentes trabajaron del área de Lengua y Literatura. El objetivo del taller fue reflexionar sobre lo público y lo privado. ¿Qué ocurre cuando lo privado se hace público? y los peligros de las redes sociales.

TERCER AÑO

 El taller estuvo a cargo de la docente Mazzina, profesora de biología. A través de un juego de verdadero y falso los alumnos y la docente trabajaron temas referidos a la sexualidad, el sexo y los cuidados necesarios a la hora de comenzar una vida sexual.

CUARTO AÑO

Los chicos recibieron la visita de dos jóvenes que son parte de una organización civil que acompaña a familias que se encuentran bajo la línea de pobreza y cuya característica es tener dentro de los miembros un niño/a que padezca alguna enfermedad terminal o extraña. Este grupo de jóvenes acompañan a las familias no solo desde lo material sino de lo afectivo. El objetivo de la charla fue conversar sobre la solidaridad, ser solidario, trabajar por el otro. Camila y Milena contaron su historia e invitaron a los alumnos a sumarse a su organización Brazos Abiertos.

QUINTO AÑO

Trabajó con imágenes referidas a la ESI. En esta ocasión, el objetivo fue ampliar el debate, poner a los alumnos en el centro de la escena y dejarlos pensar, reflexionar y debatir sobre los temas elegidos

NIVEL PRIMARIO

Son varios los desafíos que nos encontramos atravesando en este momento, entre ellos la no presencialidad, los escenarios digitales, la comunicación con los/las estudiantes y sus familias a través de otros canales.

En esta oportunidad, el objetivo de la Segunda Jornada de Educación Sexual Integral fue tomar conciencia de las emociones y comprender los sentimientos de los demás con el fin de poder crecer y desarrollarnos fortaleciendo los vínculos, con la intención de contribuir en el bienestar de nuestros niños.

NIVEL INICIAL

EL VALOR DE LA AMISTAD Y LA SOLIDARIDAD

La amistad y la solidaridad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños y niñas. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos. Para que el niño/a aprenda el valor de la amistad y solidaridad, es necesario formar con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos para vivir con armonía y respeto

Las relaciones de amistad dependen de la proximidad entre los niños y niñas tanto como de los intereses compartidos, aun cuando estos son relativamente efímeros y cambiantes.

En ocasiones, estas relaciones se ven condicionadas por canjes, evidenciados en sus intercambios verbales:”Soy tu amigo/a si me prestas tus juguetes”

El juego compartido es el que predomina, y paulatinamente los niños/as aprenderán a reconocer e incorporar las ideas de los compañeros/as en sus propios juegos, a planificar nuevas variantes entre ellos y ellas, y a cuidar no sólo los propios elementos de juego, sino también los que el grupo selecciona.

A través del juego compartido, los niños incrementan sus conocimientos y vocabulario, y ganan en imaginación y creatividad.

El Jardín estimula:

-La exploración de relaciones de amistad y solidaridad.

-La participación activa.

-La formación de actitudes cooperativas y solidarias.

Actividades:

A partir de cuentos y películas se reflexionó sobre el valor de la amistad.

Pensando en nuestros amigos y amigas se realizará un regalo virtual ayudando a nuestra infancia a seguir relacionándose y a seguir «conectados».

«LOS AMIGOS Y AMIGAS NOS AYUDAN A AVANZAR POR EL CAMINO DE UNA VIDA MÁS FELIZ»

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.