Nosotros

NUESTRA MISIÓN

El nivel Inicial tiene como finalidad lograr un aprendizaje comprometido con la creatividad, curiosidad, iniciativa personal y el desarrollo de las capacidades sensibles que lo ayudaran a descubrir el mundo del conocimiento. Formación con relación a valores, a la afirmación de la identidad y a la socialización como adquisición de pautas de convivencia, estimulando los procesos evolutivos.

La filosofía del Nivel Inicial está determinada en el convencimiento de que “el viaje es más importante que el destino final”, porque durante la niñez, el proceso es más interesante que el producto.

Los niños aprenden a través de la interacción directa con las personas y el ambiente que los rodea. Creemos en un método de “manos a la obras”, con actividades diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de cada edad, en un ambiente que alimenta la imaginación de los pequeños.

La misión del Jardín es crear un ambiente de artes múltiples, que sea divertido y que motive a los niños a explorar, experimentar, usar su imaginación e interactuar jugando a través de la danza y el movimiento, música, dibujo y pintura, deporte, juego libre y dramático, y así facilitar su desarrollo físico, intelectual, social y emocional.

Con creatividad es el proceso el que se convierte en importante. “El viaje es más interesante que el destino, especialmente en los años de la niñez”

El Nivel primario tiene como finalidad propiciar el acceso a saberes y experiencias culturales relevantes que contribuyan al desarrollo integral de los alumnos, promoviendo el desarrollo de la personalidad, el pensamiento crítico, la solidaridad social y el juicio moral autónomo de los alumnos incrementando su capacidad de conocerse y cambiar, conocer el mundo e influir en él.

«…Con creatividad es el proceso el que se convierte en importante. “El viaje es más interesante que el destino, especialmente en los años de la niñez”…»

Es nuestro fin también garantizar el dominio, por parte de todos los alumnos, de los medios necesarios para continuar su aprendizaje en forma permanente.

Todo esto se plantea acompañando a los alumnos en su aprendizaje, para que adquieran habilidades y conocimientos que le permitan comprender el mundo que les rodea, desarrollando sus potenciales individuales, asumiendo una actitud de compromiso hacia los demás, basada en la comunicación y en el respeto.

Apuntamos a la incorporación progresiva de los saberes disciplinares a través del desarrollo de actividades que articulan los contenidos de las diferentes áreas.

Así en cada uno de los grados se llevan a cabo diversas propuestas de trabajo que ponen en juego los conocimientos previos de los alumnos y facilitan un aprendizaje significativo de los contenidos enseñados. Éstas no sólo suponen el trabajo del aula, sino actividades que complementan y enriquecen el aprendizaje mediante proyectos Institucionales como Cuidado del Medio Ambiente y Educación en Valores.

Al finalizar la escuela secundaria, un estudiante debe estar en condiciones de definir su futuro: cuáles son sus opciones en términos de desempeño ciudadano y cuáles son sus orientaciones vocacionales. Para poder lograr estos objetivos nuestro Instituto propicia las experiencias de aprendizaje que les permitan conocerse a sí mismos y al mundo social y cultural que lo rodea. Proponemos para el nivel Secundario el Bachillerato con orientación Deportiva y Ecológica La propuesta educativa apunta a la formación de personas íntegras, creativas, autónomas, responsables y críticas, mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que los incorporen al mundo de la cultura, comprometidos socialmente y con la salud personal y la del medio ambiente.

La institución ofrece para este Nivel un Bachillerato con orientación Deportiva y Ecológica e Inglés intensivo. La propuesta contempla dos tardes con actividad deportiva y una tercer tarde con Inglés intensivo. La actividad deportiva se desarrolla en las instalaciones del Club Obras Sanitarias de la Nación.

La práctica deportiva les permite incorporar los valores inherentes a la misma: esfuerzo de superación, espíritu de competencia, respeto por las reglas del juego, por los compañeros y adversarios. Desarrollar estos aspectos les permite asumir conductas que impliquen esfuerzo y cooperación en la búsqueda de logros y objetivos comunes. Es a través de la participación en torneos internos e intercolegiales que ponen a prueba los avances en las diferentes disciplinas deportivas, a la vez que logran la integración del Instituto y la comunidad educativa al desarrollar los valores de la sana competencia.

El Instituto Dr. José Ingenieros desde 1984 dicta la carrera de Profesor Nacional de Educación Física, proponiendo una educación orientada a la formación creativa, autónoma, responsable y crítica, mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que los incorporen al mundo de la cultura y la docencia, comprometidos socialmente y con la salud personal y la del medio ambiente.

Su creación proviene del desarrollo natural de la orientación deportiva y cultural del Instituto Dr. José Ingenieros.

NUESTRA VISIÓN

Nuestra visión educativa incluye desarrollar y promover el valor del estudio cotidiano, la reflexión y el pensamiento profundo, el diálogo y el respeto hacia el otro, el servicio solidario y la participación responsable.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Desde el Instituto Obras promovemos alumnos capacitados y responsables, que puedan desempeñarse y comportarse de manera adecuada tanto dentro como fuera de nuestro establecimiento, cumpliendo las metas propuestas en tiempo y forma.

Preparar a los alumnos para afrontar y desenvolverse exitosamente en relación a los requerimientos de los avances científicos y tecnológicos de la sociedad contemporánea favoreciendo la construcción de conceptos, procedimientos, habilidades, competencias y actitudes.

Mejorar de manera continua la calidad de los aprendizajes optimizando puntos de articulación e integración entre las diferentes áreas de aprendizaje y niveles.

Desarrollar en los alumnos el pensamiento reflexivo, la creatividad, la sensibilidad por el arte, la lengua extranjera, el deporte, la ecología y las nuevas tecnologías.

Promover el intercambio Familia – Escuela desarrollando propuestas que generen su participación en el ámbito escolar, creando un ambiente de convivencia cálido e integrador que favorezca el sentido de pertenencia a la Comunidad Educativa.

Favorecer la formación de personas íntegras, capaces de incluirse en la sociedad en forma eficiente, solidaria y constructiva tanto en lo profesional como en una responsable participación ciudadana.