Los alumnos del secundario y jardín juntos en el Proyecto Globe

El Proyecto Globe sigue avanzando y en esta ocasión unió a los chicos de cuarto y quinto año del Instituto Obras con los más pequeños del Jardín. El profesor del secundario Mariano Piedrabuena, a cargo de las materias física, química y matemática, contó de que se trató la actividad.

Esta mañana tanto los alumnos más grandes del secundario como los más chicos vivieron una jornada diferente. Gracias al Proyecto Globe se trabajó en grupo y pudieron compartir enseñanzas y aprendizaje. Vale recordar que dicho proyecto es un programa que estudia el medio ambiente en conjunto con la NASA. Los alumnos del colegio son parte de una idea única en los que participan 24.000 escuelas de 109 países.

El Proyecto Globe permite tener información sobre los cuidados y necesidades del medio ambiente. En este caso, se estudia la atmósfera, la temperatura ambiente, presión barométrica, las precipitaciones, los distintos climas, movimientos del agua sobre la superficie terrestre, la conductividad, la función del oxígeno, entre otras cosas. Básicamente, es el cuidado de los tres espacios: el aire, el agua y el suelo.

El profesor Mariano habló sobre la experiencia que vivieron y dijo: “La idea es siempre articular los niveles. En este caso para los chicos del jardín los más grandes son sus “ídolos”. Hoy, los alumnos de cuarto y quinto año les enseñaron a los pequeños la identificación de nubes. Ver que nube es igual a otra y cuáles son sus características. Esto lo realizaron a través de un juego par que les resulte divertido y entretenido”.

A la hora de preguntarle que le pareció la experiencia entre alumnos del secundario y jardín Piedrabuena manifestó: “Esto es bueno para los más grandes porque principalmente pierden el miedo a hablar en público y tienen que explicarle a un nene de cuatro años de que se trata la actividad. Tuvieron que hablar de ciencia con palabras comunes”.

Por otro lado, el profesor explicó que otros aspectos trabaja dicho proyecto: “Abarca mas que nada todo lo referido a la ciencia, pero también como los trabajos se realizan en ingles se incluye el idioma. A su vez, se deben presentar trabajos escritos y eso corresponde al área de literatura. Es muy amplio y la idea es de a poco ir sumando otras materias para hacer cosas más elaboradas”.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.