Tanto el Jardín como el Primario del Instituto Obras, celebraron el Día de la Independencia y todos los alumnos se lucieron con diferentes representaciones y actuaciones.
La Declaración de Independencia de la Argentina, fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
NIVEL INICIAL:
El acto se realizó en el estadio de Obras, y, como siempre, antes de comenzar la directora, Nancy Romero tuvo unas palabras alusivas a la fecha: “El 9 de julio imprimió una huella en el corazón de todos los argentinos, marcando el camino que hoy estamos transitando. Nuestro trabajo es luchar por forjar un país más justo, sincero, solidario y más fuerte en sus ideales, pero conservando sus tradiciones y costumbres. Sabemos que no es fácil pero tampoco imposible. Solos hay que luchar para tener el mismo valor y el mismo ímpetu que tuvieron aquellos hombres que forjaron nuestra historia».
Luego, comenzaron a brillar los más pequeños:
Sala de dos años realizó expresión corporal con maracas. Música ¿Quién golpea?
Sala de tres años A, expresión corporal. Música: Chacarera de la familia y Salve Argentina Zamba.
Salas de cuatro años A y B: Baile con porras. Música La viajera.
Como broche de oro, las salas de cinco años A y B interpretaron en lengua de señas el Himno Nacional Argentino.
NIVEL PRIMARIO
En la introducción del acto del primario le dieron la bienvenida a todo el público presente y que con gran esmero tanto docentes como alumnos, se prepararon para recordar lo sucedido el 9 de julio de 1816. “La realización de un sueño que fue ser una Nación Independiente. Aquellos congresales de 1816 amaban la Patria, por ella lucharon y dieron su vida, siempre al amparo de nuestra Bandera Nacional que los acompañó y los cobijó en los momentos más difíciles.
Los alumnos de quinto grado A, realizaron una pequeña reseña histórica con grandes interpretaciones y actuaciones.
Los chicos de primero A, cantaron una chacarera a modo de bienvenida para todos los presentes y luego bailaron la Chacarera de la Independencia para festejar el nacimiento de nuestra Patria.
Los pequeños de primer grado B, festejaron este cumpleaños patrio con música chamamesera y bonitos regalos.
Al final, alumnos de quinto año en el marco de gimnasia y movimiento expresivo, nos deleitaron con canciones, acompañados por los alumnos de primer año y su docente de música. El tema que los convocó fue la independencia y libertad.
La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas. Fue el hecho más importante del acontecer argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia.
El sentimiento del a Independencia no existía en 1816, fue creciendo hasta llegar a nuestros días. No fue un camino fácil, ni ligero. Todo lo contrario. Lo importante es reconocer el esfuerzo de los argentinos hemos hecho históricamente por ser un país soberano.
La independencia no es solo una palabra, demuestra nuestra forma de ser, todo lo que hacemos y que es necesario para construirla días a día en nuestras acciones.
Álbumes de fotos de ambos actos en nuestro facebook Instituto Obras.