En el Instituto Obras, el idioma inglés avanza a pasos agigantados en los tres niveles. Una herramienta fundamental para el futuro de los alumnos y las alumnas.
El desarrollo del alumnado en sus diferentes ramas, es la pieza fundamental para la Institución. El idioma inglés está tomando un protagonismo fuerte, entendiendo lo importante que es para la cotidianidad y para el futuro de ellos y ellas. Hace unos años junto con la coordinadora, Paula Larrayoni, se abrieron puertas para que, desde los dos años hasta terminado el secundario el idioma esté cada vez más presente. Con posibilidades de viajes y exámenes internacionales.
EL INGLÉS EN EL NIVEL INICIAL
El aprendizaje del idioma es tan efectivo como en cualquiera de los otros niveles. La edad no es un factor que limite la capacidad de aprender que tienen los niños y las niñas. Desde un enfoque lúdico, desde la participación activa y el intercambio constante, los alumnos y las alumnas logran superar ampliamente los objetivos de enseñanza.
“Los recursos didácticos y los estímulos audiovisuales son grandes disparadores que atraen su atención y permiten que la dinámica de las propuestas se desarrolle en un ambiente positivo y de alegría. A modo de ejemplo, el uso de títeres provoca en ellos y ellas mucho cariño e interés, y desde ese mismo entusiasmo se logra enriquecer el aprendizaje. Durante las clases se puede ver claramente cómo los niños y las niñas son capaces de reconocer el vocabulario trabajado y lo utilizan para expresarse con autonomía. El día a día se trata de jugar en un entorno de alegría que los y las motive a naturalizar el uso del idioma”, contó la profesora Aldana Zalazar.
EL INGLÉS EN EL NIVEL PRIMARIO
El aprendizaje del idioma comienza a transformarse en una bisagra. Haciendo un recorrido desde propuestas más lúdicas, con mucha oralidad hasta actividades donde predominan la comprensión lectora, auditiva y el uso de estructuras más complejas. En el primer ciclo, se trabaja con el pasaje de sala de cinco años a primer grado con una metodología de trabajo similar, pero con una intensificación de los espacios horarios. Los niños y las niñas pasan de dos o tres, a seis estímulos semanales. Durante este ciclo, se trabaja con la incorporación progresiva del vocabulario y las estructuras respetando el progreso en la lecto escritura de los estudiantes.
En el segundo ciclo, se incorpora la plataforma educativa que continuarán trabajando hasta el final del nivel secundario. Los alumnos y las alumnas de este ciclo comienzan a trabajar con mayor autonomía incorporando lentamente la creación de proyectos, la literatura e información sobre aspectos globales del mundo. La incorporación del idioma no solo tiene como objetivo el desarrollo del léxico y las estructuras, sino también la adquisición de conocimientos del mundo.
EL INGLÉS EN EL NIVEL SECUNDARIO
En el Nivel Secundario, se incorporó el uso de plataformas educativas virtuales que acompañan y fortalecen la enseñanza dentro del espacio áulico. En cada una de las clases, la idea es fijar conocimientos propios de la lengua, pero también poder llevar ese conocimiento a la realidad. En ocasiones, el enfoque es dirigido a la realidad personal y en otras como sociedad. Poder trasladar el aprendizaje a situaciones de la vida cotidiana, naturaliza la conexión con el idioma.
A su vez, se está trabajando con proyectos en los que vuelcan en forma visual, de arte y de expresión corporal los conocimientos incorporados. Para ejemplificar, los alumnos y las alumnas estuvieron trabajando con vocabulario y estructuras referentes al reciclado. Y como cierre de esa unidad didáctica, investigaron y utilizaron material reciclable para elaborar elementos reutilizables.
“El objetivo es enseñar el idioma en entornos de aprendizaje cercanos a la realidad”, manifestó Zalazar.
EXÁMENES INTERNACIONES INTERNACIONALES Y EN EL LENGUAS VIVAS
En este nuevo ciclo lectivo, continuarán con los exámenes del Lenguas Vivas. Certificación a la que pueden acceder todos los alumnos y las alumnas, desde segundo grado a quinto del nivel secundario. “Cada año el grupo de alumnos que se presenta es mayor y nos da una enorme alegría el porcentaje de aprobados y las calificaciones obtenidas”, comentó.
Por otro lado, en el nivel secundario seguirán con los exámenes internacionales (KET, PET, FCE). El pasado ciclo lectivo se presentaron a rendir alumnos de todos los niveles con muy buenos resultados.
LONDRES LOS ESPERA
Desde el 25 de julio al 10 de agosto, los alumnos y las alumnas del Instituto Obras viajarán a Londres y vivirán una experiencia inolvidable.
Durante 15 días, los chicos y las chicas, junto con la directora Paula Larrayoni, estudiarán el idioma inglés en el Campus de verano Greenwich de Daniel Defoe. Serán jornadas a puro aprendizaje, enseñanza y tendrán diferentes actividades para que puedan alimentar el idioma. A su vez, conocerán gente de diversos países.
“Queremos abrir las puertas a nuestros alumnos y alumnas para que puedan experimentar nuevas opciones y oportunidades. Nada mejor que hablar en inglés en su propia tierra, con habitantes nativos y profesores de primer nivel”, dijo Paula Larrayoni, coordinadora de inglés y responsable del viaje con los chicos y las chicas.