En el mes de abril todos los alumnos del turno noche del Profesorado de Educación Física del Instituto Obras pudieron disfrutar y participar de la disertación del exalumno de Obras Marcos Marini, quien padece de Fibrosis Quística desde su nacimiento y tiene toda una historia conmovedora sobre la relación de su enfermedad y la actividad física.
Marcos informó con claridad de qué se trata la fibrosis quística: dicha enfermedad consiste en una alteración genética que afecta a las zonas del cuerpo que producen secreciones, dando lugar a un espesamiento y disminución del contenido de agua, sodio y potasio originándose la obstrucción de los canales que transportan esas secreciones y permitiendo que dicho estancamiento produzca infecciones e inflamaciones que destruyen zonas del pulmón, hígado, páncreas y sistema reproductor principalmente. Es una patología grave de tipo evolutivo con una esperanza de vida limitada y que hoy día no tiene curación. Aproximadamente el promedio es de 20 años pero Marcos saltó esa barrera y está por cumplir los 30.
Independientemente del marco teórico de esta dura enfermedad respiratoria, el objetivo de la charla fue promover la importancia del ejercicio en muchas enfermedades y del desarrollo en relación a las capacidades individuales, respetando las limitaciones que cada persona pueda tener. Marcos señaló lo relevante del entrenamiento a los efectos de mejorar la calidad de vida de todas las personas, tanto los enfermos como de los que carecen de la presencia de patologías.
A su vez, compartió sus experiencias corriendo maratones, entrenando todos los días, nadando en aguas abiertas y le abrió las puertas de su fundación: “El deporte es tu mejor medicina SECRETO FIQUI” a todos los que quieran sumarse o estén interesados en realizar algún aporte o consulta en la web www.secretofiqui.org .
Frases como «.El deporte es la mejor medicina» o «El año pasado hice el cruce de Los Andes, corriendo más de 100 km en tres días» despertaron el interés de todos aquellos que en forma silenciosa y con absoluto respeto lo estaban escuchando. «.Yo quiero vivir la vida a pleno, con buena calidad» dijo Marcos, quien también estaba entusiasmado y alegre por el excelente clima de la conferencia.
Esta emotiva lección de vida fue para valorar mucho más aquellas cosas que nos parecen normales y esperables. También se debe entender que la práctica deportiva es esencial si queremos vivir con una buena calidad de vida y en equilibrio.
“Estas disertaciones forman parte del moderno enfoque técnico pedagógico del Profesorado de Educación Física con el objetivo de articular el marco teórico con los problemas reales. Sin dudas es un doble orgullo la historia de vida de Marcos ya que, es por un lado ex alumno de Obras y desde su práctica en conferencias y disertaciones ayuda con su rol docente a la difusión y sin dudas también es un ejemplo de vida para todos. Fue muy emotivo escuchar y compartir esta charla con Marcos a quien le agradecemos especialmente la visita”, señaló el Director del nivel terciario del Instituto de Obras Rodolfo Cergnul.