La directora del secundario del Instituto Obras, Marcela Tognola, refrescó los objetivos y valores que intenta involucrar dicha institución a sus alumnos a poco comenzar el ciclo lectivo.
UN POCO DE HISTORIA
El Nivel Secundario, nacido en 1978, fue evolucionando junto con el Club Obras, creándose el 3 de noviembre 1979 el Instituto Dr. José Ingenieros su sede en el Barrio de Núñez.
Durante sus más de 30 años de existencia a cambiado y creciendo en función de lo deportivo junto a Obras y en los social junto , en su momento Obras Sanitarias de la Nación, Aguas Argentinas y, actualmente AySA.
En la actualidad y debido a la aplicación de la NES Nueva Escuela Secundaria propuesta que parte del Ministerio de Educación, nuestros alumnos cursan un Bachillerato en Educación Física e intensificación en idioma Inglés.
OBJETIVOS DEL NIVEL SECUNDARIO
El nivel secundario constituye un espacio clave para reforzar las competencias básicas y adquirir la cultura común que promueva la ciudadanía.
La educación secundaria debe promover una educación de calidad con equidad, centrada en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para aprender y continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida, así como el logro de los propósitos educativos.
Al finalizar la escuela secundaria, un estudiante debe estar en condiciones de definir su futuro: si quiere o no seguir estudiando, cuáles son sus opciones en términos de desempeño ciudadano y cuáles son sus orientaciones vocacionales. Para poder lograr este objetivo, la escuela secundaria debe propiciar experiencias de aprendizaje que le permitan al estudiante conocerse a sí mismo y al mundo social y cultural que lo rodea.
El nivel Secundario se caracteriza por brindar, además de la formación general, opciones que se adecuan a las aptitudes, intereses, vocaciones y necesidades del estudiante. Todo ello contribuye a desarrollar las capacidades de los adolescentes, a orientar sus aptitudes e intereses, a elevar su nivel de formación, a través de la construcción de conocimientos, permitiendo su inserción de manera eficiente, en el mundo laboral y/o en estudios posteriores. Permite además dar respuesta a las demandas de la sociedad, a los requerimientos del mundo sociocultural y del trabajo.
La organización del currículo propone la formación integral de los alumnos que propicia el desarrollo de valores y actitudes, conceptos y procedimientos que les permitan participar en la sociedad de manera crítica. Autocrítica y consciente, conocedores de sus deberes y derechos y con capacidad para hacer aportes mediante una integración creativa y productiva a la sociedad.
PLUS DEL COLEGIO Y VALORES QUE SE INTENTAN INCULCAR
La práctica deportiva les permite incorporar los valores inherentes a la misma: esfuerzo de superación, espíritu de competencia, respeto por las reglas del juego, por los compañeros y adversarios. Desarrollar estos aspectos les permite asumir conductas que impliquen esfuerzo y cooperación en la búsqueda de logros y objetivos comunes. Es a través de la participación en torneos internos e intercolegiales que ponen a prueba los avances en las diferentes disciplinas deportivas, a la vez que logran la integración del Instituto y la comunidad educativa al desarrollar los valores de la sana competencia.