El crecimiento de las escuelas deportivas

Mariano Padilla, director de las Escuelas Deportivas en Obras Sanitarias, realizó un balance de lo ocurrido durante 2016 y destacó en qué hay que hacer hincapié para seguir creciendo con vistas al próximo año.

-¿Como viste a las escuelas deportivas durante este 2016?
-Las escuelas deportivas en este año 2016 han avanzado y crecido en cuanto a cantidad y calidad de tarea, de manera continua y sostenida como viene sucediendo en los últimos años.
Lo que vemos rápidamente es que el piso que deja el año anterior, es aprovechado por el año siguiente, por lo que hay una continuidad en el trabajo. Esto nos asegura cumplir los objetivos que planteamos en la organización de la escuelas deportivas, que son básicamente hacer que los chicos se acerquen a los deportes federativos el club a través de las mismas.

-¿Qué aspectos destacás de lo transcurrido en el año en las escuelas deportivas, y en qué creés que hay que seguir trabajando para seguir creciendo?
-Lo destacable es la competencia en todas sus formas. Los chicos están participando en competencias internas, encuentros con otras escuelas deportivas y se están dando cuenta de todo lo que van aprendiendo con los profesores. Es realmente destacable el crecimiento que los chicos han demostrado, están elevando el piso de lo que son nuestras escuelas deportivas. Han incorporado los fundamentos técnicos y algunos van perfilándose ya como grandes estrategas del deporte. Esto se debe a que la planificación comprende las necesidades y posibilidades de los chicos y contienen, de acuerdo a sus cualidades personales, los tiempos de aprendizaje. Esto es muy importante ya que hoy en día, en muchos casos los padres creen que los chicos a temprana edad deben estar realizando específicamente el deporte, la planificación lo que hace es conducir al chico para que pueda llegar a una edad adulta practicando el deporte y evitando lo que se llama en edad temprana, síndrome de saturación deportiva.
Para seguir creciendo creo que tenemos que seguir por este camino, de la manera que lo venimos haciendo, con mucho profesionalismo, con mucho cariño por los chicos, planificando las actividades y planteando objetivos claros.

-¿Qué se espera para 2017 de las escuelas deportivas?
-Para 2017 tenemos proyectadas nuevas situaciones con los espacios para poder dar mayor cantidad de prácticas deportivas. El objetivo principal es traer a chicos de la comunidad que no sean alumnos del Instituto Obras, sino vecinos de la zona, que ingresen al club a través de las escuelas deportivas para que se sumen luego al deporte federativo. Queremos que la gente vuelva a participar de nuestro club de la manera que históricamente lo ha hecho, formando, entre todos, un club multidisciplinario.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.