Pasantía de medicina

Dentro del Proyecto “Despertar vocacional” aprobado por el Gobierno de la Ciudad alumnos de quinto año de Obras realizaron una pasantía de tres días en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

Este tipo de actividades está dirigido a alumnos de quinto y se busca que aquellos chicos que tienen una “probable” vocación hacia la medicina o a las ciencias paramédicas, puedan conocer un poco más y terminar de definirse si les interesa la carrera y como proyecto de vida.

La profesora de biología María José Mazzina, fue la impulsora para que los alumnos de quinto año del Instituto Obras Franco Barassi, Lola Gazzani, Victoria Davenia y Martina Casir, futuros médicos, vivenciaran el proceder, las conclusiones, charlas y el recorrido que realizan los médicos a los pacientes.

Las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo imponen la necesidad de proporcionar a los jóvenes un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades e información sobre el mundo del trabajo que les permita una efectiva transición desde la escuela hacia carreras orientadas al trabajo u orientadas hacia la educación superior.

Los cambios tecnológicos, los nuevos conocimientos científicos, las innovaciones ocurridas en los modelos de gestión y producción así como la complejidad de las relaciones sociales, colocan a la educación y al sistema productivo frente al desafío de potenciar su vinculación, sobre la base de principios y prácticas cotidianas que potencien los resultados en ambos campos.

“Estuvo muy bueno porque vimos el día a día de los médicos. Hicieron repasos generales de casos especiales y debatieron cual era la manera de proceder. También, los residentes explicaron paso a paso que fue lo que hicieron, pensaron y porque llegaron a ciertas conclusiones, por medio de estudios que le realizaron a pacientes”, contó Lola.

“Esta pasantía me terminó de definir que realmente me gusta es la medicina, fue una gran experiencia”, dijo Martina.

“Lo que más me sorprendió es como se manejaron entre los médicos y como se conocían. A su vez, me gustó las reuniones que hicieron en un cuarto, mostraron los casos de los pacientes más complejos, lo debatieron y entre todos buscaron la solución más probable”, contó Franco.

A su vez, los alumnos realizaron un curso de RCP(Respiración Cardiopulmonar). “Nos enseñaron como usar un DEA (Desfibrilador Externo Automático) de qué manera manejarnos y cuáles son las prioridades antes alguna circunstancia extrema”, comentó Gazzani.

Por último, los médicos del Centro Cardiovascular se tomaron el tiempo para charlar con ellos, contarles sus propias experiencias y aconsejaron a los chicos sobre lo importante que es ser médico y las responsabilidades que eso conlleva.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.