Las diversas actividades programadas durante el ciclo lectivo con los alumnos de quinto año del Instituto Obras posibilitan la construcción de estrategias útiles para planificar y desarrollar su camino de búsqueda, formación y acceso al proyecto educativo y laboral en el marco de la orientación vocacional.
Se entiende a la orientación vocacional como un proceso que atraviesa toda la vida y la escolaridad del sujeto y no solo como un acontecimiento a definir en los últimos años de la escuela secundaria en donde los jóvenes, en estas circunstancias, se enfrentan a la pregunta ¿qué hacer?
El proceso de transición, comprendido entre la finalización de la escuela secundaria y los estudios superiores y /o el ingreso al mercado laboral, constituye un hito fundamental de pasaje a la vida adulta e implica, especialmente en su último año, un momento privilegiado de decisión y elección de una vocación que será el punto de partida para la realización de un proyecto y modelo de vida.
El espacio de Orientación Vocacional está enmarcado desde una modalidad con predominio de lo grupal como una forma de trabajar la interacción y el intercambio significativo, así como de crear un espacio posible de sostén de las diferencias, como lugar de encuentro, de respeto al otro y a la diversidad.
Implica también un espacio de construcción creativa de proyectos de vida, desde la participación y el compromiso. “Nos centramos en el reconocimiento de la existencia de un futuro que se quiere alcanzar, un conjunto de metas que se desean lograr, en función de una gran variedad de representaciones sobre sí mismo, sobre la sociedad, el mundo y la vida misma que es imprescindible develar”, manifestó la Directora del secundario Marcela Tognola.
Algunas de las Propuestas con las Universidades y actividades a desarrollar en este espacio son:
Universidad Torcuato Di Tella: Participación del Taller “Tips de Vida Universitaria y Técnicas de estudio.
Universidad de Buenos Aires (UBA): “Exactas va a la escuela” Imaginación a las aulas”.
Universidad Abierta Interamericana (UAI): Presentación de la Universidad y sus carreras.
Universidad Católica Argentina (U.C.A.): asistencia al evento “Mundo universitario 2016”.
Fundación Noble: Taller “Educación y Empleo”.
Universidad Argentina de la Empresa (U.A.D.E): “Expo UADE”.
Espacio de Encuentro entre profesionales de diferentes carreras con alumnos del Instituto.
Redacción de la carta de presentación y la confección del currículum vitae.
Entrevista Laboral – Role Playing.