La faceta de docente de Héctor «Toto» Campos

El judoca Héctor Campos, alumno del Profesorado de Educación Física del Instituto Obras, mezcla la exigencia de la competencia y de sus estudios con su otra pasión: la docencia. Es por eso que “Toto”, cuando los tiempos lo ayudan, vuelca sus conocimientos en el taller de judo de la escuela, junto a la profesora Jésica Rao. El oriundo de Viedma habla de esta nueva experiencia. Y, además, cuenta su exitoso paso por Abierto de El Salvador, donde logró la medalla de oro en la categoría -100 kg., y de la gran confianza que tomó de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto, que largan el 10 de julio.

-¿Cómo surgió tu participación en el taller de judo?
-Lo del taller de judo se dio hablando con el representante legal del colegio, quien me dio la posibilidad de aportar los conocimientos que incorporé de mi deporte a lo largo de mi carrera. Así que coordinamos algunas cosas referidas a las clases y compartí con los chicos algunos momentos y charlas.

-¿Qué función cumplís?
-La función más específica es acompañar a la profesora (Jésica Rao) que está a cargo de la clase los días martes y ayudarla en el dictado de la misma, corrigiendo a los chicos en los aspectos técnicos y, en los días que se puede, mostrar vídeos de competencias y explicativos del deporte en sí.

-¿Te gusta la docencia?
-Sí, me gusta hace mucho tiempo. Me gusta transmitir todo lo que he aprendido y también acompañar a los chicos en su desarrollo, es por eso que también elegí la
carrera de educación física.

-¿Ya habías tenido experiencias similares?
-Sí, ya había dado clases a una temprana edad en Viedma, mi ciudad natal. A los 18 años mi papá me dio la posibilidad de tener a sus alumnos a mi cargo y ahí comencé a agarrarle el gusto a esto. Yo pienso que una vez que me retire de mi deporte seguiré dando clases de lo que esté a mi alcance. Siento mucha pasión por eso.

-¿Cómo se enseña el judo a los más chicos?
-Como todo deporte, se enseña de lo más simple a lo más complejo. Lo primero en lo que hacemos hincapié es en las posturas y las caídas, todo para que aprendan a cuidar su cuerpo y no sufrir lesiones. Tratamos de proponer muchas actividades individuales y luego el deporte en sí, con técnicas simples que ellos puedan controlar.

-¿Cómo es la recepción de los chicos y el ida y vuelta con ellos?
-Es muy buena. Yo les cuento que me dedico de lleno a esto, entonces se dan cuenta de que es algo que realizo desde que me levanto hasta que me acuesto. Me preguntan de todo. En estos momentos estoy con muchas competencias importantes encima, pero me gustaría pasar más tiempo con ellos y enseñarles mucho más. Le ponen ganas y eso es lo que importa a la hora de enseñarles.

-¿Qué valores transmite el judo?
-En mi caso sería el respeto hacia uno mismo, hacia la persona que tenés al lado para entrenar y trabajar y hacia los superiores, ya sean entrenadores o técnicos. Otra cosa que enseña es la puntualidad para toda actividad que se realiza y el esfuerzo para llegar a conseguir algo.

-Cambiando de tema, contame un poco de tu paso por el Abierto de El Salvador. ¿Te sorprendiste con la medalla de oro o esperabas una actuación semejante?
-Sinceramente, iba con la mente en ganar la medalla de oro porque estaba clasificado como cabeza de serie principal, y encima en torneos pasados ya había salido victorioso contra estos mismos rivales. El día anterior al comienzo del torneo y el día de competencia no me sentía muy bien por el clima, pero salió todo bien gracias a Dios.

-¿Esto te permite llegar de la mejor manera a Toronto? ¿Qué expectativas tenés para esos Panamericanos? ¿Soñás con el podio?
-Llego muy confiado. Voy en busca de una medalla de cualquier color. Es uno de mis sueños lograr una medalla en un torneo de estas características. Tengo a dos de los mejores del mundo en mi categoría, pero voy a ir a luchar de igual a igual. Creo que cuento con muchas posibilidades de estar entre los tres mejores y espero que así sea. En la preparación hice todo como debía, así que no quiero fallar.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.