Como es tradición año tras año, los nuevos ingresantes recibieron su “I”, letra que simboliza y representa a todos los alumnos del profesorado de Educación física.
La jornada estuvo a cargo de los alumnos de cuarto año Turno Vespertino. Se llevaron a cabo torneos relámpago de fútbol, básquetbol y vóley. Todo el alumnado estuvo dividido en dos equipos, el amarillo y el negro, en relación a los colores de la institución.
Para la entrega de las ya mencionadas “I”, los alumnos de primer año eligieron un padrino o madrina, quienes guiarán y ayudarán a los más jóvenes en el camino de la educación física.
“La actividad se realiza a principio de año con el objetivo de integrar a los alumnos del último año con los que están dando los primeros pasos en la institución. Creo que es muy positivo para que el alumno de primer año comience a tener un sentido de pertenencia, empieza a relacionarse con sus compañeros, no solo del mismo año sino que con los de los años siguientes. La actividad se realiza a su vez la entrega de la «I» que posee una simbología muy fuerte en los terciarios de educación física a nivel mundial, se trata de una especie de bautismo donde el alumno de cuarto año le entrega al alumno ingresante. De esta manera se genera un vínculo muy fuerte, ya que hay una transmisión de cultura y espíritu que los alumnos del último año formaron durante toda su cursada que la otorgan a través del a padrinazgo. El padrino toma un rol de guía o líder donde el alumno de primer año ante cualquier inquietud, frustración, preocupación o búsqueda de bibliografía pueda recurrir a su «tutor» en orden de orientarlo”, señaló Rodolfo Cergnul, director del nivel terciario del Instituto Obras.
Luego del acto formal e institucional, se desarrollaron juegos integradores, tales como el “Piedra, Papel o Tijera”, en un todos contra todos, y por último el “Ta-Te-Ti” humano.
OBJETIVOS Y METAS PARA ESTE AÑO
“Este año es un año diferente al año pasado porque es el segundo año del nuevo plan que nos permite implementar las prácticas e la enseñanza desde otro enfoque. El alumno en segundo está visitando clubes, sociedades de fomento o instituciones no formales y haciendo sus prácticas en el nivel inicial, con lo cual termina su cursada con una cantidad de experiencia en el campo que en el plan anterior no estaba contemplado. Estamos con un trabajo muy fuerte en el eje de las prácticas profesionales que comienza con la observación en el primer año, la practica a nivel formal e inicial en segundo, luego la práctica en nivel primario y por último la práctica y residencia en el nivel secundario.
Esto le da la posibilidad al alumno que durante el cursado de la carrera pueda tener una cantidad de experiencia muy diversa, lo cual hace un alumno que conoce la mayoría de contextos donde luego va a desarrollar la profesión”, agregó Cergnul.
Un gran desafío del Instituto para 2016 es relacionar al alumno directamente con el ámbito laboral. En este sentido se realizó un acuerdo con el SportClub, que permite a todos los alumnos ganar experiencia y sumergirse con las mejores herramientas en el mercado de trabajo.
“Cumple la doble función de ser una pasantía remunerada y al mismo tiempo una experiencia educativa. A su vez realizamos un convenio con FeBAMBA, Federación de Básquet Metropolitana, mediante el cual los alumnos de segundo y tercer año, conjuntamente con la materia básquet, son certificados por la Federación para poder dirigir partidos de básquet en las categorías menores e infantiles”.
MÁS ACTIVIDADES PARA 2016
“Estamos planificando un ciclo de charlas para lo que va del año, ya que entendemos que la formación del alumno tiene que ir hacia cuestiones más específicas, más allá de lo general del plan de la carrera. Por lo tanto desarrollamos una agenda en la que invitamos a profesionales especializados en diversos temas a otorgarle al alumnado distintas charlas en los distintos años de la carrera. También tenemos en vistas dos seminarios que apuntan a temas transversales, es decir temas que son de interés tanto para el alumno de primer año como para el de cuarto”, sumó el director del profesorado de Educación física.
“A su vez estamos tratando de realizar un incentivo de las competencias deportivas con otros institutos. Nos estamos relacionando con instituciones de nivel superior y universitario, ya que entendemos que defendiendo la camiseta del Instituto Obras no sólo generamos pertenencia, sino que también una experiencia en los valores de la competencia”, completó.