El proceso del primario al secundario

Es importante para el alumno la transición del primario al secundario. Un proceso en el cual tanto los profesores como la familia deben estar presentes.

En educación, la transición es el proceso que viven los alumnos cuando cambian de curso, ciclo o institución; cambio que puede afectar a su ambiente social, a la metodología de enseñanza, a su grupo de compañeros, a los profesores, etc. Este cambio se desarrolla de forma positiva cuando permite la adaptación a la nueva situación sin que ello suponga ningún tipo de contratiempo para el alumnado a nivel educativo, social o emocional

El Instituto Obras se ocupa de que sus chicos en el primer año de secundario comiencen una etapa llena de expectativas e ilusiones en lo académico. Leonardo Ortiz, maestro de matemáticas en séptimos grado y también profesor de la misma materia en primer año dijo: “Cuando los chicos ingresan al secundario ya los conozco porque justamente doy un taller en el último año del primario. De esta manera, ellos tienen la tranquilidad de tener caras conocidas.”.

“Cuando el alumno empieza primer año manifiesta más interés en el estudio. Están más preocupados por su situación porque al tener muchos cambios se sientan en un estado de inestabilidad  y eso hace que rindan mucho más en la materia y  que cumplan con todo. Por otro lado,  al principio están un poco perdidos ya que, en el primario tienen dos maestros principales, mientras que en el secundario son muchos profesores que no se involucran con el alumno de la misma manera que las maestras del primario. Eso lleva a que los chicos se encuentren perdidos y preguntan todo para saber y entender el mecanismo lo antes posible, no nos olvidemos que es un mundo nuevo para ellos”, manifestó Leonardo.

A la hora de hablar de la contención que hay de parte de los profesores Ortiz manifestó: “Mas allá de nosotros, los chicos cuentan con una tutora, Betina Macaño,  que es el nexo entre el alumnado y profesores y desde ya,  un referente. De todas maneras, todos los que estamos en primer año sabemos que debemos tener mas paciencia, estarle más encima a los alumnos porque ellos también lo piden. Están todo el tiempo buscando nuestra aprobación”.

Por último, se habló del rol que cumple la familia en esta transición: “La familia desde ya siempre cumple un rol sumamente importante en todos los aspectos de la educación del alumno. Quizás están un poco más encima los primeros años y luego de a poco los van soltando, porque además, los mismos chicos van tomando su propia autonomía. De todas maneras, tanto los papas como nosotros estamos para darle a los chicos la mejor educación y herramientas posibles para su crecimiento y futuro”, cerró Leonardo.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.