La directora del primario, Karina Pollarolo, analizó el ciclo lectivo 2018 y afirmó el crecimiento que se obtuvo durante el año. A su vez, manifestó el desarrollo de los docentes y el privilegio de ser parte de la familia aurinegra.
–¿Cuál es el balance de este año?
-El balance es sumamente positivo. Se incorporaron y fortalecieron proyectos Institucionales, como Educación Sexual Integral apuntando a lograr una visión profunda del ser humano, inteligencia emocional acompañando el desarrollo integral desde los primeros años de vida. También, el Taller Expresión Corporal a través de juegos y actividades en grupo o individuales, para ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal; estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental y experimentar emociones desde diferentes perspectivas y así, poder comprender los distintos tipos de sentimientos y actitudes que se viven diariamente. De esta manera, se logra que los niños crezcan en valores y desarrollen capacidades artísticas, motoras, y lingüísticas. A su vez, participamos de la campaña «Te abrigo» y talleres solidarios, y los chicos construyeron juguetes que fueron donados para el día del niño. Actividades que sembraron la semilla de la solidaridad para hacer muchas cosas más el año próximo. Por otro lado, los padres se acercaron a las aulas transformándose en «seños” por un rato, con el objetivo de obtener clases que giren en torno a la enseñanza significativa, vivencial, interactiva y participativa.
-¿Qué propuestas y proyectos habrá en el 2019?
-Superarnos a diario es nuestro principal objetivo. Es por ello que, este año todo el personal docente se encontró inmerso en un programa de capacitación continuo que generó cambios en las aulas, y redundará en un nuevo ciclo lectivo mas enriquecedor, con la firme intención de formar personas integras, reflexivas, críticas, creativas, autónomas, solidarias, responsables y con valores éticos a través de la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, tal como menciona nuestro Proyecto Educativo Institucional.
-El Instituto Obras, ¿marca la diferencia a nivel estructural?
-Para nosotros, estar, transitar y disfrutar de las instalaciones con que cuenta el Instituto es tan asiduo que perdemos la dimensión del sitio privilegiado en el que estamos. Realmente podemos decir que Obras marca la diferencia cuando notamos una grata sorpresa en la cara de los padres que vienen a conocer el Instituto o en eventos como el día de la familia cuando realmente nos felicitan y se emocionan por la dicha que tienen sus hijos en disfrutar de comodos espacios abiertos, cerrados, una pileta de excelencia, varios SUM entre otras cosas. Es sin dudas, un oasis en una ciudad de cemento.