La educación física inicia otro año repleto de objetivos, actividades y enseñanzas. Para los tres niveles del Instituto Obras, es importante el desarrollo motriz y plasmar los distintos valores que proponen los y las profesoras.
Como en cada ciclo lectivo surgen nuevos desafíos que ayudan a crecer y mejorar. Este año, el desafío para los tres niveles es poder volcar los valores deportivos en el día a día y que estos valores los ayuden a encontrar la mejor versión de cada sala, grado o año.
NIVEL INICIAL
En el nivel inicial se apuntará a qué por medio de los diferentes elementos (pelotas, colchonetas, aros, etc.), logren desarrollar las capacidades motoras básicas de la mejor manera con cada niño y niña.
NIVEL PRIMARIO
En el nivel primario, que es el más amplio de los tres por la cantidad de años que contiene, se buscará que los fundamentos técnicos de cada deporte los ayuden a poder jugarlos, incorporando reglas que se van complejizando año a año, sin descuidar los valores inherentes que en ellos y ellas se encuentran ( la equidad, la superación, el compañerismo, la resiliencia, la constancia, la igualdad etc.)
NIVEL SECUNDARIO
En en el nivel secundario, como ya se tiene incorporado los fundamentos y el deporte es entendido como tal, se buscará la resolución de las diferentes situaciones que surgen durante el juego (táctica y estrategia, serán los pilares de este periodo) entendiendo que la educación física y el deporte es un estilo de vida que nos lleva a tener una vida saludable.
“El objetivo general en los tres niveles es tener niños y niñas con un acervo motor muy desarrollado y que puedan resolver cada una de las situaciones que se le presente en la vida de la mejor manera”, manifestó al coordinador de Educación Física Maick Jhon Herman.