Jornada ESI para el nivel inicial y Primario

En el presente ciclo lectivo se han establecido, por agenda educativa, tres Jornadas de Educación Sexual Integral fijando la primera durante el mes de junio. Tanto el nivel inicial y el primario trabajaron sobre «Mi cuidado y el cuidado de los otros en contexto de aislamiento».

NIVEL INICIAL

Las docentes de las Salas de 5 años “A y B”, Anabella Goyeneche y Constanza Linares, trabajaron virtualmente este tema proponiendo un enfoque sobre el cuidado de uno/a mismo/a y de los/as otros/as acercando a los/as alumnos/as al cuidado de la salud, incluyendo aspectos físicos y socio-afectivos.

Se trabaja en la promoción de su autoestima y autoconfianza, así como en la valoración de hábitos saludables.

El Jardín promueve:

•La formación de hábitos de higiene personal y cuidado del entorno;

•Formas saludables de vincularse y expresar sentimientos, emociones y necesidades propios y de los demás;

•El enriquecimiento del lenguaje y otras formas de expresión.

Esto se puede trabajar en el contexto que estamos viviendo a partir de  los cuidados en casa, las medidas de higiene, la nueva forma de saludarnos, el distanciamiento, etc.

Es importante que en estos momentos los ayudemos a expresar sus sentimientos, mantengamos sus rutinas en lo posible, los animemos a jugar, realicemos actividades con ellos, tanto lúdicas como de ayuda familiar, y les expliquemos de manera sencilla la situación transmitiéndoles seguridad.

Gracias a la colaboración de más de 50 organizaciones del sector humanitario, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Save the Children, se ha publicado un cuento para ayudarlos/las a comprender la pandemia de COVID-19 y aprender a desenvolverse en esta situación.

A su vez, se trabajó sobre el cuento «Mi héroe eres tu».

Luego de la escucha del cuento, se puede utilizar como disparador de diferentes interrogantes, así como también, para expresar sentimientos a través de la palabra o de un dibujo.

NIVEL PRIMARIO

Primer grado: Me cuido y te cuido.

Miramos un video explicativo sobre la pandemia, y los cuidados que debemos tener.

Opción dos un cuento con imágenes.

Conversamos sobre cómo nos sentimos en casa y que cosas hacemos para cuidarnos en familia

Segundo grado: hábitos de higiene saludables.

¡En cuarentena también nos cuidamos!

Llamamos hábitos saludables a aquellas conductas que ayudan a nuestro bienestar físico, social y emocional.

Tercer grado: “mi cuidado y el cuidado de los otros en contexto de aislamiento y lo más importante ce cómo lo está viviendo cada uno»

1) Para comenzar los alumnos vieron un video. Nuestro protagonista está en cuarentena, cómo nosotros. Su nombre en Juan.

CUARTO GRADO: «INTENSAMENTE»

La película “INTENSAMENTE” de Disney, nos ayudó a entender de una forma muy particular que los sentimientos están unidos en algún sentido y que todos se encuentran dentro nuestro, aunque pensemos que no. 

No se trabajó con todos, sino con alguno de ellos, al principio con tres, siendo más específica, con ellos, la furia, el miedo y la tristeza.                                     

Es muy probable que estos amigos hayan aparecido durante el principio de la cuarentena y que aún, cada tanto, sigan apareciendo.

Los alumnos escribieron los momentos en que apareció furia, miedo y tristeza en tu cuarentena. 

Despreocupate, no eres el único al que le pasaron esas cosas o que se sintió de esa forma, y quiero decirte algo, no está mal que te hayas sentido así, estamos atravesando una situación atípica de nuestras vidas y las emociones enloquecen con nosotros/as.

 Te voy a dar un regalo, un frasco, seguro dirás que la señorita se fue de tema otra vez, pero no, en el frasco vas a escribir como podemos ayudarte los demás para que te sientas mejor, lo vamos a compartir todos, obviamente, así cuando nos veamos tenemos formas de cambiar esos momentos que nos ponen mal.  

QUINTO GRADO: «CONSEJOS EN CUARENTENA»

Las señoritas crearon el siguiente video:

Luego, comentamos con ellos, los consejos que aparecen, si practican algunos durante el día, qué consejos reciben en casa de parte de su familia.

Se tomó nota en el pizarrón del zoom sobre algunos hábitos que hayan adoptado durante la cuarentena para dejar registro en la carpeta.

SEXTO GRADO: “MI CUIDADO Y EL CUIDADO DE LOS OTROS EN CONTEXTO DE AISLAMIENTO”

· Quedarse en casa es cuidarse a uno mismo y a otros.

· Es importante que no se sobrecarguen de presiones y cuando las detecten, frenen para jugar o hacer lo que más les guste.

· Colabora con tu familia en las distintas tareas.

· Es importante que quienes podamos permanecer en nuestros hogares, lo hagamos. Hay muchas personas que por diversos motivos no pueden.

· En estos momentos todas las emociones que sentimos están bien. Ellas pueden ser: angustia, aburrimiento, cansancio, preocupación, tranquilo, contento, etc.

Ahora profundicemos: Todos sabemos que el CORONAVIRUS es un virus pero….

· -¿Cómo nos podemos contagiar?

-En caso de sentirnos mal ¿Qué debemos hacer?

-¿Qué has visto o escuchado del coronavirus?

Se escribió todas las recomendaciones posibles que debemos tener en cuenta para el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra salud (no te olvides de la alimentación y la importancia de la actividad física)

· ¿Te sentís preocupado?

· Contame que emociones has sentido y sientes.

SÉPTIMO GRADO: «OCHO PREGUNTAS SOBRE LA PANDEMIA»

En este tiempo en que se nos pide no ir a la escuela y QUEDARNOS EN NUESTRAS CASAS PARA CUIDAR NUESTRA SALUD Y LAS DE LOS DEMÁS, nos sumamos para aprender junto a ustedes desde sus hogares.

El objetivo de la actividad es que los alumnos/as aprendan a reconocer los hábitos de higiene y cuidado personal como estrategia y medios adecuados para la prevención del coronavirus, que puedan organizarse en virtud a la situación en que vivan, respetando los tiempos y espacios de los demás integrantes de la familia, y de su propia integridad, que también se transforme en agente multiplicador de hábitos de higiene para los miembros de su familia.

Para ello, se les propuso observar este video: “Ocho preguntas sobre la pandemia”

Luego, los alumnos armaron un listado y enumeraron todas las acciones de higiene para cuidarte y cuidar a las demás personas con las que vivís en esta pandemia.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.