El Instituto y Olimpíadas Especiales vivieron una jornada de inclusión

El martes 28 de junio se llevó a cabo, en el microestadio de Avenida del Libertador 7395, una nueva actividad conjunta de deporte e inclusión entre Olimpiadas Especiales Argentina y Obras Sanitarias, como parte del programa social “Obras se preocupa”.

Alumnos del secundario del Instituto Obras realizaron una actividad de básquetbol integrado con alumnos de Olimpíadas especiales, en una actividad organizada por estudiantes del profesorado de educación física de Obras.

El evento inició con una coreografía de baile por parte de todos los involucrados y tras la apertura del evento se dio lugar a la actividad de básquet integrado. Se ubicaron diferentes estaciones y los alumnos se desplazaron por las mismas con dribbling de balón entre conos, lanzamiento a un blanco fijo de aros y tiros al canasto desde distintas posiciones.  Al terminar el circuito se organizó un partido de básquet entre todos los atletas para culminar con la actividad. Además, como reconocimiento a la institución Obras Sanitarias, Fernando  Zurzolo, coordinador de Olimpiadas Especiales Argentina en la Ciudad de Buenos Aires, hizo entrega de una remera firmada por los colaboradores de Olimpiadas Especiales al gerente de la institución, Guillermo Suriani, quien devolvió la gentileza entregando el banderín de Obras Sanitarias y poniendo a disposición a la institución para futuros eventos.

Enrique Nardone, Profesor de las materias «Educación Física Inclusiva» y «Educación para la diversidad» del Instituto Obras quedó muy satisfecho con los resultados obtenidos: “Estamos muy contentos por el protagonismo del Instituto en esta clase de actividades. Para nosotros es muy importante generar una actividad integradora e inclusiva, tanto para los chicos del secundario como también para los futuros profes de educación física”, señaló. “Es una actividad de básquet integrado que para nosotros es fundamental para romper pre-conceptos y para trabajar en parejas pedagógicas, un chico del Instituto Obras con un atleta especial. El día de mañana nuestros futuros profesionales van a tener decisiones de poder y van a tener otra mirada sobre todo esto”, agregó.

“El mensaje o lo que creo que tenemos que seguir trabajando es que el otro no sólo se incluya, sino que también rompa los modelos mentales. Cualquier persona tiene una capacidad tremenda, no hay nadie que no pueda aprender y pasarla bien. Debemos encontrar la capacidad en el otro”, concluyó Nardone al cierre de la actividad.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.