Diferentes proyectos para jugar y aprender

Comenzó el año escolar y si bien en estos días las salas llevan adelante actividades que favorecen el encuentro entre pares promoviendo la conformación de nuevos grupos; las maestras comienzan a gestar proyectos que desarrollarán a lo largo del ciclo, con la idea de ofrecer propuestas que garantizan la centralidad y la valoración del juego, la alfabetización cultural y el desarrollo personal y social con los y las niñas como protagonistas de sus aprendizajes.

Durante la jornada de jardín se desarrollan además talleres, dinámica que permite privilegiar nuevas formas de vincularse con el conocimiento, en las que los y las niñas cuestionan e indagan la realidad, prueban posibles soluciones, ensayan respuestas y hacen con otros y otras para enriquecer sus modos de mirar, de sentir y de pensar.

En el taller de medioambiente la propuesta es acompañar a los niños y a las niñas en la exploración para que, partiendo de su curiosidad genuina, puedan observar, deducir, comparar, distinguir, preguntar, hacer inferencias y llegar a algunas explicaciones que los/las ayuden a comprender cada vez mejor diferentes fenómenos y ampliar su conocimiento del mundo.

En el taller de arte las maestras ofrecen oportunidades para enriquecer el proceso de alfabetización cultural de los niños y de las niñas a través del acercamiento a las diversas manifestaciones artísticas de su propio contexto cultural y de otras culturas, que enriquecen su mirada del mundo, las oportunidades de comunicación, de expresión y de apreciación, de producción, de disfrute estético y la ampliación de recursos. En cada encuentro manipulan elementos, eligen colores y trazos, observan, imaginan y crean producciones individuales y colectivas.

En el taller literario el propósito central es que las niñas y los niños aprecien y disfruten las manifestaciones literarias, buscando formar lectoras y lectores sensibles y críticas/os; estas prácticas de lectura se desarrollan en una comunidad de la que participan los niños, las niñas y sus maestras, y en la cual los momentos de lectura y los materiales son compartidos y circulan por la sala, el Jardín y los hogares.

En el taller de juego los niños y niñas juegan con objetos de construcción, juegan juegos dramáticos, juegan juegos con reglas convencionales y también aprenden a jugar juegos tradicionales. Para los  pequeños y pequeñas, el juego es una forma de aproximarse al mundo y pensar sobre él, de poner a prueba ideas, emociones e iniciativas y experimentar con ellas. Jugar es su modo de construir sentidos sobre lo real. Las maestras propician espacios y escenarios donde el juego es protagonista y construyen junto a los niños y niñas un repertorio amplio, rico y variado de juego.

Estas son sólo algunas de las propuestas que llevamos adelante junto al equipo de maestras del jardín, ya que además cada día se suman actividades de educación física, natación, música e inglés.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.