Continua el proceso de matriculación 2019

Para conseguir los mejores resultados, el trabajo con antelación es un factor vital. Por eso, desde inicios del mes, comenzó el proceso de matriculación hacia el posterior año lectivo.
Con muchas expectativas de crecimiento y sumar nuevos alumnos a la Familia Obras, Guillermo Suriani comentó acerca del proceso y reflexionó sobre los puntos fuertes de la institución.
“Estamos satisfechos con los números que se registran, por lo que nos planteamos un gran desafío: la apertura del secundario a dos cursos por año”, mencionó.

¿En qué momento del proceso se encuentra la Matriculación 2019?
– Como todos los años, primero ofrecemos la re-matriculación al alumno vigente, la cual finalizó el 10 de agosto. Ese primer proceso fue muy bueno, porque las familias que nos acompañan renovaron en un …%.
Desde el 13 de este mes, en paralelo con la continuación de la renovación por parte de nuestros alumnos, abrimos la matriculación externa. Esta última, dependiendo del año de alguno de los 3 niveles, viene muy fuerte. Tal es el caso del primer año de secundaria, en el cual estamos analizando la posibilidad de sumar un segundo curso para aumentar el límite de cupos.
El resto de la secundaria no pierde su ritmo de renovación, por lo que tendremos poco espacio para alumnos que pueden llegar desde afuera.
En el primario contamos con mayor disponibilidad, primero, segundo y sexto son los cursos en los que hoy hay más lugar. Si bien, estamos esperando el cierre de re-matriculación de jardín, en principio, cerca del …% ya busca dar el salto hacia el nivel inicial.
Con respecto al jardín, aún no llegó a nuestra expectativa, pero todavía tenemos reuniones por delante con familias externas que se acercan a conocer el colegio y buscan ingresar al proceso de admisión.
Estamos satisfechos con los números que se registran, por lo que nos planteamos un gran desafío: la apertura del secundario a dos cursos por año.

Recibir un gran porcentaje de renovación es algo que refleja el trabajo diario del IJI, ¿qué encuentran las familias aquí para continuar con la educación de sus hijos?
– La continuidad del staff directivo. Los directores de estudio de cada nivel ya están consolidados por una gran sincronización y trabajo en equipo que demuestra unidad frente a las familias. Cada director tiene su responsabilidad, pero al mismo tiempo, trabaja solidariamente con el resto de las áreas.
Otro punto importante son las últimas capacitaciones para docentes, en las que se trataron temas actuales, como la problemática del bullying o la dislexia y la dinámica en las aulas. Hoy el alumno es distinto, más inquieto, curioso e independiente, con mucho acceso a la tecnología. Por eso convocamos a la pedagoga Marta Lewin, quien habló sobre las aulas modernas y cómo llevarlas adelante.
AGENDA DE CAPACITACIONES
Un aspecto que nos acompaña desde hace tiempo es la presencia de un colegio con club. El alumno ya tiene el concepto colegio-club incorporado. Los espacios deportivos son cuidados y compartidos con otras personas, como jugadores de Liga Nacional de Básquet. Incluso algunos profesores son, también, parte del básquet, natación y ajedrez.
Eso es un valor agregado para nosotros porque la rama deportiva es muy bien valorada por las familias.

¿Crees que la articulación entre el Instituto y el Club es el punto más fuerte?
– No sé si el más fuerte para el colegio, pero para el club es muy importante. Porque el semillero fundamental y principal del deporte federado está en el instituto, en la gran cantidad de alumnos que realizan varios deportes en forma curricular y extracurricular.
Allí se genera una articulación importante, la identificación con el equipo de básquet, ajedrez, natación, tenis de mesa o taekwondo.

En los últimos años una gran cantidad de alumnos se encuentran realizando pasantías e incluso trabajando formalmente en distintas áreas del colegio y el club. Es algo que está creciendo de gran manera y sobre lo que queremos proyectar.

¿Cómo se fomenta la relación con los padres extra-curricularmente? ¿Cómo se las invita a ser parte de la familia Obras?
– La Colonia de Vacaciones de Verano se ha transformado en una opción para todas las familias del colegio y la zona. Tenemos un porcentaje muy alto de externos que, todos los años, disfrutan del sol en Obras. Se ha convertido en un clásico y se ha consolidado mucho, con un alto nivel de crecimiento. En los grupos de los de menor edad los cupos se agotan rápidamente, al punto de no tener más espacio físico, fundamentalmente en la pileta.
El “Obras Fest” o “Día de la Familia” viene creciendo desde hace unos años. Con la participación de las familias, en el 2017 superamos las 900 personas. En eventos de este tipo se utiliza todo el club y colegio. Alumnos del terciario lo aprovechan como prácticas manejando y conduciendo juegos, y los docentes se acercan a colaborar y disfrutar del día.

¿Cuáles son las expectativas para la etapa fuerte de la matriculación 2019 y la preparación hacia un nuevo año lectivo?
– A pesar del contexto, somos optimistas. Es una gran jugada abrir un segundo año, porque después hay que sostenerlo en el tiempo. Queremos conseguir eso y aumentar la matriculación. Estamos atravesando un proceso de anteproyecto, para realizar la expansión de nuestras instalaciones.
La expectativa es grande, queremos crecer con el IJI y aumentar el número de matriculaciones para que más chicos tengan la oportunidad de formar parte de la familia Obras.

compartir noticia

últimas noticias

Contacto

¿Estás interesado en el Instituto Obras? Para informes e inscripciones escribinos.

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

Y recibí todas las novedades de Instituto Obras en tu casilla de correo.